Semana 42 de 2025

Se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias: Presidenta Claudia Sheinbaum

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, por lo que reiteró, que no se va a dejar a nadie en el desamparo.“Estamos actuando coordinadamente, desde el primer momento, y destinando toda la fuerza de los municipios, de los estados y del Gobierno Federal, del Estado mexicano —digámoslo así— para poder garantizar el apoyo a la población. En algunos lugares se requiere maquinaria de muchos lugares del país para poder avanzar en la limpieza. Obviamente, quisiéramos que todo esto fuera más rápido, pero están llegando equipos, está llegando apoyo, y no se va a dejar desamparado a nadie, a todo mundo se le va a apoyar.“Y hay protocolos para atención de emergencia; y después, la reconstrucción; y después, evidentemente, toda la revisión de los protocolos de actuación: qué funcionó, qué es lo que necesitamos mejorar; y también, la comunicación con la comunidad científica para poder saber si hay mejores mecanismos todavía de alertamiento”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.Destacó que entre las acciones de emergencia que se realizan se prioriza la apertura de caminos, particularmente de las comunidades que continúan aisladas, se garantizan puentes aéreos para la entrega de despensas y de agua, la realización del Censo del Bienestar para conocer en qué situación está cada persona, así como la limpieza y la sanitización para evitar el incremento de enfermedades como el dengue. “Es mucho el trabajo que estamos haciendo, desde el primer momento. Quiero agradecer, además, a la Secretaría de Defensa, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, por supuesto Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a todo el equipo de Salud. Y he nombrado, además, representantes del gobierno en cada una de las áreas, incluso en Veracruz, representantes por cada ciudad en donde hubo mayor afectación, para que estén en coordinación con los cinco gobernadores de los estados. Y vamos a seguir informando todos los días de la atención que se está dando y de los avances”, agregó.Informó que en Veracruz, el director de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), Efraín Morales López supervisa los trabajos en el municipio de Poza Rica; la  titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González en Álamo; el equipo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en El Higo, mientras que, la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, se encuentra en Puebla y el equipo de la Secretaría de Gobernación en Hidalgo.Además, señaló que todos los días, hasta que pase la emergencia, continuará reuniéndose, a las 19:00 horas con el Comité Nacional de Emergencias junto a los gobernadores Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí.La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se han censado 4 mil 178 viviendas en 30 comunidades de los cinco estados afectados. Además, anunció que en coordinación con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), se abrieron 5 mil espacios para que se incorporen a las tareas de limpieza beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que por las lluvias extraordinarias se presentaron 132 incidencias, de las que ya se atendieron 130 y se trabaja en dos. En cuanto a la Red Estatal, reportó 358 interrupciones, de las que se han atendido 99 y 144 están en proceso de atención. Además, se registran 39 puentes afectados. Expuso que se tienen 137 frentes simultáneos con 616 trabajadores de la SICT y 4 mil 125 de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, quienes son apoyados con 667 máquinas: 344 de la SICT y 323 de la Defensa y Marina.A través de un enlace a la conferencia matutina, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, destacó que, al corte de las 6:00 horas del martes 14 de octubre, se tiene 91 por ciento de avance en el restablecimiento del suministro eléctrico en los cinco estados afectados. Agregó, que en las últimas 24 horas se han restablecido el servicio eléctrico a 18 mil 28 usuarios, además de que se apoya en la liberación de caminos obstruidos, se ha reanudado el suministro en 25 hospitales, mientras que en Hidalgo y Veracruz se ha trabajado 24 horas ininterrumpidas.El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que, se han desplegado 471 Brigadas de Vacunación: 280 de la Secretaría de Salud, 100 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 41 del IMSS Bienestar y 50 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Además, de Brigadas de Vectores para el combate al dengue: 35 en San Luis Potosí, 30 en Querétaro, 12 en Puebla y 63 en Veracruz. Asimismo, 242 Brigadas médicas, conformadas por un médico, una enfermera y un promotor de la salud, atienden a quienes no pueden llegar a las clínicas u hospitales. Agregó que se han brindado 6 mil 252 consultas a través del IMSS Bienestar, mil 384 del IMSS y 142 de Pemex y se han hospitalizado a 90 personas.El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que se fortalece la atención en 25 hospitales:  6 en Puebla, 8 en Veracruz, 7 en Hidalgo, 2 en San Luis Potosí, uno en Ciudad Madero, Tamaulipas por su cercanía con el norte de Veracruz y uno más en Tlaxcala por la colindancia con Puebla. Así como en 72 Unidades de Medicina Familiar (UMF) y 676 Unidades Médicas Rurales. En tanto que, 530 profesionales de la salud atienden en 25 Unidades Médicas Móviles y adicionalmente, a partir de hoy se movilizarán 748 personas más en 34 Unidades Médicas Móviles.El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, explicó que han sido desplegadas 27 brigadas en Veracruz, Puebla e Hidalgo y en coordinación con la Secretaría de Salud se implementarán 200 brigadas de cuatro personas para tareas de vacunación contra el tétanos, hepatitis B, y para la atención de medicamentos como antibióticos y analgésicos.El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que en los próximos días serán aperturadas todas las unidades médicas que fueron cerradas temporalmente. Además de que se han movilizado 19 Unidades Médicas Móviles, 47 brigadas y se entregaron 14 millones de medicamentos para el primer y segundo nivel a través de Rutas de la Salud, llegando en Hidalgo a 18 centros de salud, en Puebla a 55, en San Luis Potosí a 16 y en Veracruz a 58. Y adicional a ello se instalarán 151 carpas de atención médica: 56 en Hidalgo, 41 en Puebla y 54 en Veracruz y se reforzarán 37 Unidades Médicas Móviles: 16 en Veracruz, 10 en Puebla y 11 en Hidalgo, aunado a que serán movilizadas 347 brigadas médicas y más 6 equipos quirúrgicos de respuesta rápida.

Leer más »

Avanzan Servidores de la nación en el Censo en zonas afectadas por las lluvias en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro

Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en una acción inmediata, 3 mil servidores de la nación avanzan casa por casa en la realización del Censo de Bienestar en las zonas afectadas por las recientes lluvias en los estados de Veracruz, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla.“Estaremos trabajando el tiempo que sea necesario en las zonas afectadas por las lluvias para levantar el Censo casa por casa y apoyar a las familias que resultaron con daños en su vivienda. Los servidores de la nación llegarán a los domicilios plenamente identificados con su gafete oficial”, señaló la secretaria Ariadna Montiel.Precisó que, como parte del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), brigadas procedentes de las 32 entidades del país e integradas por 3 mil servidores de la nación, recorrerán este lunes y durante el tiempo necesario, las calles afectadas para realizar el censo en las viviendas que presentan daños y apoyar a las familias.Ariadna Montiel abundó que una vez realizado el censo, los servidores de la nación entregan un cintillo del censo como comprobante del registro, el cual debe ser conservado por las personas censadas para recibir los apoyos, y posteriormente se coloca una etiqueta de “Vivienda censada”.Comentó que en caso de ser posible, las personas que resultaron afectadas y cuenten con su identificación oficial y su CURP, las presenten al momento de la entrega de los apoyos; sin embargo, debido a las circunstancias, no es indispensable presentarlos.Montiel Reyes añadió que los servidores de la nación están plenamente identificados con su chaleco y gafete oficial y exhortó a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil federal y estatales, así como a mantenerse informada a través de las redes oficiales.

Leer más »

Sheinbaum supervisa labores y apertura de caminos de Querétaro

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó labores y apertura de caminos en Puente de Dios, Querétaro, —en donde la Secretaría de la Defensa Nacional implementa el Plan DN-III-E— e informó que ya inició el Censo del Bienestar, esto como parte de su segundo día de recorridos en territorio en apoyo a la población afectada por las recientes lluvias.

Leer más »

“Seguimos en territorio. Saldremos adelante”: Presidenta Claudia Sheinbaum en su segundo día de recorrido en zonas afectadas por las lluvias

Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las recientes lluvias, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó un recorrido por Pinal de Amoles, Querétaro, donde reiteró el mensaje de que el Gobierno de México tiene presupuesto suficiente para hacerle frente a la emergencia.

Leer más »

Gobiernos Federal, Estatales y Municipales, atienden a población afectada por lluvias: Sheinbaum

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el Gobierno de México trabaja de manera conjunta con los gobiernos estatales y municipales de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí para atender a la población afectada por las lluvias extraordinarias que se presentaron, del 6 al 9 de octubre. Además, aseguró que hay suficientes recursos para hacerle frente a la emergencia.

Leer más »

Invita Clara Brugada a disfrutar la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, recorrió la Feria Internacional del Libro en el Zócalo capitalino, donde celebró el gran éxito de la XXV edición e invitó a la ciudadanía a participar en las más de 400 actividades literarias y lúdicas, de debate y reflexión que ofrece este encuentro cultural.“Convoco a todas y todos a acudir, a venir, a disfrutar esta Feria Internacional del Libro, donde se discuten temas candentes, coyunturales y maravillosos”, expresó la mandataria capitalina al destacar el ambiente plural y de diálogo que caracteriza a este espacio.Brugada Molina reconoció el trabajo de la Brigada para Leer en Libertad, encabezada por Paloma Saiz Tejero, promotora histórica de la lectura en el país.“Siempre reconocemos que esta Brigada fue parte fundamental para lograr la transformación en México. Por eso, estamos orgullosos de esta Feria Internacional del Libro, caracterizada por seguir revolucionando las conciencias”, afirmó.La mandataria capitalina también agradeció la participación de las 394 editoriales y casi 500 sellos editoriales presentes, que acercan la literatura a las y los habitantes de la capital.“Agradezco a todas las editoriales que se suman a este esfuerzo, porque aquí está la gran reserva de lectores del país, como dice Paco Ignacio Taibo II”, señaló.Asimismo, compartió que este año la feria cuenta con espacios dedicados a niñas y niños, como una ludoteca y una bebeteca, donde las familias pueden leer y jugar con los más pequeños. “Felicidades al pueblo de la Ciudad de México por tener la mejor feria del libro del país”, concluyó.Por su parte, Paloma Saiz Tejero, fundadora de la Brigada para Leer en Libertad, reconoció el apoyo del gobierno capitalino y de la Secretaría de Cultura para hacer posible este evento.“Gracias a la Jefa de Gobierno por permitirnos estar aquí y a la Secretaría de Cultura, que se la rifa montando toda esta estructura en tan pocos días y con tanta calidad”, expresó.Saiz Tejero subrayó que la Feria del Libro del Zócalo es un verdadero espacio de encuentro entre quienes viven y visitan la Ciudad de México, “un lugar donde la gente no sólo compra libros o escucha escritores, sino también voces inteligentes que debaten los temas que nos interesan”.Destacó, además, que a lo largo de la semana se regalarán ejemplares de libros durante las presentaciones programadas e invitó al público a visitar la Cocina Literaria, un espacio innovador de cultura comunitaria “donde se mezclan la gastronomía mexicana con las letras, las especies con las palabras”, expresó.La Feria Internacional del Libro en el Zócalo permanecerá abierta hasta el 19 de octubre, de las 10 de la mañana a las 21:00 horas, con actividades para todas las edades y una amplia oferta editorial para celebrar la lectura en la Ciudad de México.

Leer más »

Se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias: Presidenta Claudia Sheinbaum

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que se destina toda la fuerza del Estado mexicano para garantizar el apoyo a la población afectada por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, por lo que reiteró, que no se va a dejar a nadie en el desamparo.“Estamos actuando coordinadamente, desde el primer momento, y destinando toda la fuerza de los municipios, de los estados y del Gobierno Federal, del Estado mexicano —digámoslo así— para poder garantizar el apoyo a la población. En algunos lugares se requiere maquinaria de muchos lugares del país para poder avanzar en la limpieza. Obviamente, quisiéramos que todo esto fuera más rápido, pero están llegando equipos, está llegando apoyo, y no se va a dejar desamparado a nadie, a todo mundo se le va a apoyar.“Y hay protocolos para atención de emergencia; y después, la reconstrucción; y después, evidentemente, toda la revisión de los protocolos de actuación: qué funcionó, qué es lo que necesitamos mejorar; y también, la comunicación con la comunidad científica para poder saber si hay mejores mecanismos todavía de alertamiento”, destacó en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.Destacó que entre las acciones de emergencia que se realizan se prioriza la apertura de caminos, particularmente de las comunidades que continúan aisladas, se garantizan puentes aéreos para la entrega de despensas y de agua, la realización del Censo del Bienestar para conocer en qué situación está cada persona, así como la limpieza y la sanitización para evitar el incremento de enfermedades como el dengue. “Es mucho el trabajo que estamos haciendo, desde el primer momento. Quiero agradecer, además, a la Secretaría de Defensa, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, por supuesto Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, a todo el equipo de Salud. Y he nombrado, además, representantes del gobierno en cada una de las áreas, incluso en Veracruz, representantes por cada ciudad en donde hubo mayor afectación, para que estén en coordinación con los cinco gobernadores de los estados. Y vamos a seguir informando todos los días de la atención que se está dando y de los avances”, agregó.Informó que en Veracruz, el director de la Comisión Nacional de Agua (Conagua), Efraín Morales López supervisa los trabajos en el municipio de Poza Rica; la  titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González en Álamo; el equipo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) en El Higo, mientras que, la coordinadora de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya, se encuentra en Puebla y el equipo de la Secretaría de Gobernación en Hidalgo.Además, señaló que todos los días, hasta que pase la emergencia, continuará reuniéndose, a las 19:00 horas con el Comité Nacional de Emergencias junto a los gobernadores Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí.La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que se han censado 4 mil 178 viviendas en 30 comunidades de los cinco estados afectados. Además, anunció que en coordinación con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), se abrieron 5 mil espacios para que se incorporen a las tareas de limpieza beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que por las lluvias extraordinarias se presentaron 132 incidencias, de las que ya se atendieron 130 y se trabaja en dos. En cuanto a la Red Estatal, reportó 358 interrupciones, de las que se han atendido 99 y 144 están en proceso de atención. Además, se registran 39 puentes afectados. Expuso que se tienen 137 frentes simultáneos con 616 trabajadores de la SICT y 4 mil 125 de las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina, quienes son apoyados con 667 máquinas: 344 de la SICT y 323 de la Defensa y Marina.A través de un enlace a la conferencia matutina, la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, destacó que, al corte de las 6:00 horas del martes 14 de octubre, se tiene 91 por ciento de avance en el restablecimiento del suministro eléctrico en los cinco estados afectados. Agregó, que en las últimas 24 horas se han restablecido el servicio eléctrico a 18 mil 28 usuarios, además de que se apoya en la liberación de caminos obstruidos, se ha reanudado el suministro en 25 hospitales, mientras que en Hidalgo y Veracruz se ha trabajado 24 horas ininterrumpidas.El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, informó que, se han desplegado 471 Brigadas de Vacunación: 280 de la Secretaría de Salud, 100 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), 41 del IMSS Bienestar y 50 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Además, de Brigadas de Vectores para el combate al dengue: 35 en San Luis Potosí, 30 en Querétaro, 12 en Puebla y 63 en Veracruz. Asimismo, 242 Brigadas médicas, conformadas por un médico, una enfermera y un promotor de la salud, atienden a quienes no pueden llegar a las clínicas u hospitales. Agregó que se han brindado 6 mil 252 consultas a través del IMSS Bienestar, mil 384 del IMSS y 142 de Pemex y se han hospitalizado a 90 personas.El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, detalló que se fortalece la atención en 25 hospitales:  6 en Puebla, 8 en Veracruz, 7 en Hidalgo, 2 en San Luis Potosí, uno en Ciudad Madero, Tamaulipas por su cercanía con el norte de Veracruz y uno más en Tlaxcala por la colindancia con Puebla. Así como en 72 Unidades de Medicina Familiar (UMF) y 676 Unidades Médicas Rurales. En tanto que, 530 profesionales de la salud atienden en 25 Unidades Médicas Móviles y adicionalmente, a partir de hoy se movilizarán 748 personas más en 34 Unidades Médicas Móviles.El director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, explicó que han sido desplegadas 27 brigadas en Veracruz, Puebla e Hidalgo y en coordinación con la Secretaría de Salud se implementarán 200 brigadas de cuatro personas para tareas de vacunación contra el tétanos, hepatitis B, y para la atención de medicamentos como antibióticos y analgésicos.El director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, detalló que en los próximos días serán aperturadas todas las unidades médicas que fueron cerradas temporalmente. Además de que se han movilizado 19 Unidades Médicas Móviles, 47 brigadas y se entregaron 14 millones de medicamentos para el primer y segundo nivel a través de Rutas de la Salud, llegando en Hidalgo a 18 centros de salud, en Puebla a 55, en San Luis Potosí a 16 y en Veracruz a 58. Y adicional a ello se instalarán 151 carpas de atención médica: 56 en Hidalgo, 41 en Puebla y 54 en Veracruz y se reforzarán 37 Unidades Médicas Móviles: 16 en Veracruz, 10 en Puebla y 11 en Hidalgo, aunado a que serán movilizadas 347 brigadas médicas y más 6 equipos quirúrgicos de respuesta rápida.

Leer más »

Avanzan Servidores de la nación en el Censo en zonas afectadas por las lluvias en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro

Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en una acción inmediata, 3 mil servidores de la nación avanzan casa por casa en la realización del Censo de Bienestar en las zonas afectadas por las recientes lluvias en los estados de Veracruz, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Puebla.“Estaremos trabajando el tiempo que sea necesario en las zonas afectadas por las lluvias para levantar el Censo casa por casa y apoyar a las familias que resultaron con daños en su vivienda. Los servidores de la nación llegarán a los domicilios plenamente identificados con su gafete oficial”, señaló la secretaria Ariadna Montiel.Precisó que, como parte del Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), brigadas procedentes de las 32 entidades del país e integradas por 3 mil servidores de la nación, recorrerán este lunes y durante el tiempo necesario, las calles afectadas para realizar el censo en las viviendas que presentan daños y apoyar a las familias.Ariadna Montiel abundó que una vez realizado el censo, los servidores de la nación entregan un cintillo del censo como comprobante del registro, el cual debe ser conservado por las personas censadas para recibir los apoyos, y posteriormente se coloca una etiqueta de “Vivienda censada”.Comentó que en caso de ser posible, las personas que resultaron afectadas y cuenten con su identificación oficial y su CURP, las presenten al momento de la entrega de los apoyos; sin embargo, debido a las circunstancias, no es indispensable presentarlos.Montiel Reyes añadió que los servidores de la nación están plenamente identificados con su chaleco y gafete oficial y exhortó a la población a seguir las recomendaciones de las autoridades de Protección Civil federal y estatales, así como a mantenerse informada a través de las redes oficiales.

Leer más »

Sheinbaum supervisa labores y apertura de caminos de Querétaro

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, supervisó labores y apertura de caminos en Puente de Dios, Querétaro, —en donde la Secretaría de la Defensa Nacional implementa el Plan DN-III-E— e informó que ya inició el Censo del Bienestar, esto como parte de su segundo día de recorridos en territorio en apoyo a la población afectada por las recientes lluvias.

Leer más »

“Seguimos en territorio. Saldremos adelante”: Presidenta Claudia Sheinbaum en su segundo día de recorrido en zonas afectadas por las lluvias

Como parte de su recorrido en territorio para auxiliar a la población afectada por las recientes lluvias, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó un recorrido por Pinal de Amoles, Querétaro, donde reiteró el mensaje de que el Gobierno de México tiene presupuesto suficiente para hacerle frente a la emergencia.

Leer más »

Gobiernos Federal, Estatales y Municipales, atienden a población afectada por lluvias: Sheinbaum

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que el Gobierno de México trabaja de manera conjunta con los gobiernos estatales y municipales de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí para atender a la población afectada por las lluvias extraordinarias que se presentaron, del 6 al 9 de octubre. Además, aseguró que hay suficientes recursos para hacerle frente a la emergencia.

Leer más »

Invita Clara Brugada a disfrutar la XXV Feria Internacional del Libro en el Zócalo

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, recorrió la Feria Internacional del Libro en el Zócalo capitalino, donde celebró el gran éxito de la XXV edición e invitó a la ciudadanía a participar en las más de 400 actividades literarias y lúdicas, de debate y reflexión que ofrece este encuentro cultural.“Convoco a todas y todos a acudir, a venir, a disfrutar esta Feria Internacional del Libro, donde se discuten temas candentes, coyunturales y maravillosos”, expresó la mandataria capitalina al destacar el ambiente plural y de diálogo que caracteriza a este espacio.Brugada Molina reconoció el trabajo de la Brigada para Leer en Libertad, encabezada por Paloma Saiz Tejero, promotora histórica de la lectura en el país.“Siempre reconocemos que esta Brigada fue parte fundamental para lograr la transformación en México. Por eso, estamos orgullosos de esta Feria Internacional del Libro, caracterizada por seguir revolucionando las conciencias”, afirmó.La mandataria capitalina también agradeció la participación de las 394 editoriales y casi 500 sellos editoriales presentes, que acercan la literatura a las y los habitantes de la capital.“Agradezco a todas las editoriales que se suman a este esfuerzo, porque aquí está la gran reserva de lectores del país, como dice Paco Ignacio Taibo II”, señaló.Asimismo, compartió que este año la feria cuenta con espacios dedicados a niñas y niños, como una ludoteca y una bebeteca, donde las familias pueden leer y jugar con los más pequeños. “Felicidades al pueblo de la Ciudad de México por tener la mejor feria del libro del país”, concluyó.Por su parte, Paloma Saiz Tejero, fundadora de la Brigada para Leer en Libertad, reconoció el apoyo del gobierno capitalino y de la Secretaría de Cultura para hacer posible este evento.“Gracias a la Jefa de Gobierno por permitirnos estar aquí y a la Secretaría de Cultura, que se la rifa montando toda esta estructura en tan pocos días y con tanta calidad”, expresó.Saiz Tejero subrayó que la Feria del Libro del Zócalo es un verdadero espacio de encuentro entre quienes viven y visitan la Ciudad de México, “un lugar donde la gente no sólo compra libros o escucha escritores, sino también voces inteligentes que debaten los temas que nos interesan”.Destacó, además, que a lo largo de la semana se regalarán ejemplares de libros durante las presentaciones programadas e invitó al público a visitar la Cocina Literaria, un espacio innovador de cultura comunitaria “donde se mezclan la gastronomía mexicana con las letras, las especies con las palabras”, expresó.La Feria Internacional del Libro en el Zócalo permanecerá abierta hasta el 19 de octubre, de las 10 de la mañana a las 21:00 horas, con actividades para todas las edades y una amplia oferta editorial para celebrar la lectura en la Ciudad de México.

Leer más »

Contáctanos

Contáctanos para más información o para enviar tus comentarios y sugerencias.

Ubicación

La Nueva República
México

Sobre nosotros

En La Nueva República, nos comprometemos a ofrecer noticias frescas y relevantes a nuestros oyentes. Con un enfoque único en la radio por internet, llevamos información de calidad a nuestros seguidores día a día.